top of page

TERMINA CICLO HISTÓRICO

Bateando .300

Por Miguel Ángel Byrd


Bateando trivias: ¿Qué manager hizo campeón cuatro veces a los Sultanes de Monterrey?

Respuesta al final de la columna


ÉPOCA DE ORO


José “Pepe” Maiz terminó una época histórica al frente de los Sultanes de Monterrey donde su nombre, su legado y su pasión por el béisbol son indiscutibles.


Un directivo de la llamada “vieja guardia”. De los pocos que todavía están más interesados por hacerle bien al béisbol y no sobre poner siempre los intereses económicos.


Las etapas al frente de los Sultanes han sido más buenas que malas, pero siempre manteniendo el espíritu de lucha, con la pasión que distingue a un verdadero amante de este deporte rey.


Hace unos días platicaba con Pepe Maiz en el lanzamiento de la campaña de los cien años de la Liga Mexicana de Béisbol y me comentaba que se sentía igual de emocionado cada temporada con la ilusión de lograr un campeonato de la liga nuevamente con sus regios que por cierto son los campeones norteños de la temporada pasada.


La historia de Pepe Maiz en el béisbol, va más allá de solo hacerse dueño de un equipo o formar parte de una directiva. Recordemos que el destino beisbolero lo ha acompañado desde niño en este deporte en que logró el campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas con Guadalupe Nuevo León en 1957.


Posteriormente los múltiples campeonatos logrados con Monterrey, además de la promoción al beisbol en el estadio antes llamado “Monterrey” desde la década de los noventa logrando varios juegos de grandes ligas tanto de pretemporada como de temporada regular, entre otros logros, han hecho de Don “Pepe” un personaje reconocido, un directivo de respeto.


Aun que varias fueron las décadas donde los Sultanes han sido protagonistas de la Liga Mexicana, no puedo olvidar la década de los 90s donde los Fantasmas Grises juntaron un equipo de verdadera época, con peloteros que a estos días, ya forman parte del Salón de la Fama del béisbol Mexicano.


Los nombres en esa década de Miguel Flores, Remigio Díaz, Tyson Meza, José Tolentino, “Canelo” Canizalez, Cornelio García, José González, Eduardo Jiménez, Arturo González, Caballo Heredia y los entonces llamados “doberman” en los relevos con Otis Green, Dennis Powell y Jonathan Hurst, vaya época aquella.


Esos Sultanes se coronaron en 1991, 1995 y 96 en todas esas finales derrotando en la gran final a los Diablos Rojos del México. Y pudieron coronarse también en 1994 de no ser por aquel batazo de milagrería del bateador emergente Rogelio Cobos que dio el título al México en el juego siete de aquella serie final.


PERICOS VA POR TODO


La temporada de la Liga Mexicana de Béisbol está por comenzar, los equipos tienen la esperanza y la ilusión de lograr un campeonato, en las mentes de los fanáticos aparecen las imágenes de sus ídolos levantando un trofeo que en este 2025 tenderá un sabor especial.

La esperanza muere al último dicen por ahí, pero en el béisbol la esperanza muere muchas veces muy temprano, y más aun cuando se tiene un calendario de juegos tan corto como el que se ha autorizado en los últimos tiempos en la nueva LMB.


Los Pericos de Puebla armaron un equipo muy distinto al de otros años que no luce nada mal en los análisis de estadística junto a la idea de juego que tiene el manager Russell Vásquez, que sin duda tiene todas las tablas para hacer la temporada muy exitosa.


El probable orden al bat de la novena verde sería el siguiente:

Lorenzo Cedrola CF

Eduardo Torrealba SS

Simón Muzziotti RF

Estamy Ureña DH

Miguel Aparicio LF

Cristhian Adames 3B

Miguel Guzmán 1B

Juan Kirk C

Samar Leyva 2B

Los abridores serían:

Ángel Sánchez

Vladimir Gutiérrez

Wendolyn Bautista

Víctor Vargas

Luis de Ávila


Saludos amigos!


Respuesta trivia: Lázaro Salazar


Bateando frases: “El béisbol necesita talento, trabajo duro, y estrategia. Pero en el fondo, necesita amor, integridad y respeto…”Pat Gillick







ความคิดเห็น


bottom of page