TEMPORADA DISPAREJA
- Pericos de Puebla
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

Bateando .300
Por Miguel Ángel Byrd
Bateando trivias: ¿Quién fue el primer jugador de la Liga Mexicana de Béisbol en llegar a la cifra de mil hits?
Respuesta al final de la columna
LEY DE DARWIN
En el año del festejo de cien años de la Liga Mexicana de Béisbol la temporada está lejos de ser pareja o competitiva entre veinte equipos que pelearán por doce lugares a la postemporada.
No debemos entender el término “competitivo” relacionado al buen o mal nivel que tenga la liga en general. Es bien sabido que el nivel que se juega actualmente en la liga de verano es muy fuerte y comparable con cualquier sistema de ligas menores o ligas independientes de cualquier parte del mundo.
La liga no es competitiva simplemente porque no es pareja.
Los fuertes siguen siendo los fuertes, y los débiles siguen siendo débiles. No es la temporada en la que pudiéramos tener alguna sorpresa. Tal y como sucedió en 2024 los dos mejores equipos de cada división llegaron a la final y ganó quien tenía que ganar.
Los sistemas modernos establecidos con veinte extranjeros más el libre poder que tienen varios clubes en cuanto a la fuerza de su nómina, ha provocado una competencia dispareja como hacía muchos años no se tenía.
Los que tienen lana, tienen los mejores talentos mexicanos por que han invertido en sus sucursales, los que tienen lana pagan los mejores salarios, los que tienen lana traen a los extranjeros más caros, los que tienen lana dan más comodidades a sus jugadores, invierten más en todo, es una situación natural tener equipos tan distintos entre los veinte que juegan en la misma liga.
GANAN LOS PODEROSOS

Consideremos que en los últimos diez años se han tenido quizá, un par de sorpresas en cuanto a campeones del circuito veraniego, porque la realidad es que se han coronado los favoritos.
Desde 2015 con Tigres, 2016 con Pericos, 2017 Tijuana, 2018 Yucatán - Monterrey, 2019 Monclova, 2021 Tijuana, 2022 Yucatán, 2023 Puebla y 2024 Diablos Rojos. No veo muchas sorpresas.
De esa lista de los últimos diez años atrás, la única gran sorpresa fueron los Pericos de Puebla del 2023 que no tenían la gran nómina, ni los mejores extranjeros, no partían favoritos ante sus rivales y lograron el campeonato, pero de ahí hacia los demás, todos esos equipos campeones son de nómina alta, inversión, equipos de lana concretamente.
La moderna etapa que se vive en la LMB no da lugar a sorpresas, es la ley Carlos Darwin, la ley del más fuerte.
¡Saludos amigos!
Respuesta trivia: Epitacio “La Mala” Torres
Bateando frases: “Cada día en el béisbol es una nueva oportunidad. Puedes construir sobre el éxito de ayer o dejar tus fracasos detrás y empezar otra vez…” Bob Feller
Comments