SE VIENE UN 2026 CON TRECE EXTRANJEROS
- Pericos de Puebla
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

Bateando .300
Por Miguel Ángel Byrd
Bateando trivias: ¿En qué temporadas la Liga Mexicana de Béisbol nombró manager del año a Houston Jiménez como timonel de los Pericos de Puebla?
Respuesta al final de la columna
DE GOLPE Y PORRAZO
La posibilidad de que el número de jugadores extranjeros baje a solo trece por cada equipo en la Liga Mexicana de Béisbol en 2026, hace que los jóvenes mexicanos que van hacia arriba se emocionen en búsqueda de esa oportunidad que les permita formar parte de un roster.
Ciertamente las dos temporadas que la LMB autorizó hasta 20 jugadores importados por equipo, las oportunidades para los mexicanos, sean jóvenes o establecidos de varias temporadas en el béisbol profesional, se hicieron menores. Los jóvenes que iban hacia arriba tuvieron que pasar a la lista de espera, mientras que los establecidos o jugadores de ocho o diez temporadas hacia arriba, prácticamente tuvieron que conformarse con ser suplentes o de plano buscar chamba en otras ligas.
Imagínese usted que en la empresa que trabaja de pronto le avisan que llegarán elementos contratados por su patrón que quitarán el lugar al 80 por ciento de los trabajadores habituales, remplazando los empleos de los que dependen sus familias, así de golpe y porrazo.

O imagine que está a solo unas semanas de un ascenso en su trabajo que le va significar mejorar su calidad de vida, pero de la misma manera le avisan que no podrá ascender por que vienen otros mejores a esos puestos.
Las decisiones son respetables, pero la forma en que se imponen las reglas a jugadores y otros puestos en la Liga Mexicana, francamente tienen un grado de injusticia muy delicado, si me lo permiten, es hasta anti-ético.
Urge… de verdad urge un sindicato, asociación o mínimo un grupo de whats que defienda los derechos de los jugadores y otras áreas, que no les queda mas que agachar la cabeza y aceptar, por que de lo contrario vienen otras medidas.
SE VALE SOÑAR…
Platicando con un directivo de la LMB me enteré que para el 2026 el número de extranjeros bajará a 13 como máximo por equipo. Para mi gusto sigue siendo alto el número, sobre todo para los equipos que tienen desarrollo de jugadores mexicanos. Y para los que no tienen ese desarrollo, será un verdadero problema competir a buen nivel la siguiente temporada.
Por ahora los 20 no nacidos en México han hecho competitivos a varios equipos que han atinado con sus jugadores contratados, pero si ese número baja la situación será muy distinta.
Nos dijeron que tanto extranjero garantizaba un mejor espectáculo, eso trae más atención de la televisión, por ende de patrocinadores y demás. Bueno entonces, por qué estarán pensando en modificar la regla?, si tan buen éxito brinda a los objetivos de una liga que la veo muy lejos de cuando llegué aquí hace 24 años.

Los nombres y los ideales en pro del béisbol de Don Alejo Peralta, Anuar Canavatti, Jorge Pasquel, Pedro Treto Cisneros y varios más, se van quedando en el olvido, hoy lo único que mueve los destinos del béisbol profesional en México es “lo que vende”.
¡Saludos amigos!
Respuesta trivia: 2009 y 2010
Bateando frases: “El béisbol es como conducir, llegar a casa es lo que cuenta…” Tommy Lasorda
Comments