top of page

JARDINES VINOTINTO

QUINTO BAT

Por Edgar Pérez H.


A falta de cuatro juegos de pretemporada, Russel Vásquez empieza a dar señales del roster que va arrancar la próxima semana en Veracruz. Con lo que se ha visto en los juegos de preparación, los jardines serán vigilados por peloteros venezolanos y mexicanos. Por parte de Venezuela tenemos a Lorenzo Cedrola, Miguel Aparicio y Simón Muzziotti, mientras que, por México están Rogelio Cobos y Juan Tinoco. Además, hay que señalar que, todos los antes mencionados son peloteros entre los 25 y 27 años de edad, a excepción de Juan Tinoco que cuenta con 21.


En el caso específico de los outfielders vinotinto, los tres harán su debut en LMB. Simón Muzziotti, fue firmado por Boston a la edad de 17 años, pero solo tuvo un breve paso ahí porque toda su estancia en organizaciones de MLB lo hizo con Filadelfia, equipo con el que logró participar en la Gran Carpa en nueve cotejos en el año 2022. En el 2023, en Clase AAA pegó 140 hits con los Iron Pigs. En esta pretemporada con los emplumados, ha regado imparables y también ya se voló la barda.

En lo que respecta a Lorenzo Cedrola, viene de jugar Clase AAA de los Guardianes de Cleveland y además fue el mejor porcentaje de bateo en el pasado invierno con los Tigres de Aragua, novena en la cual tuvo como manager al timonel emplumado. Además de estar con Cleveland, también estuvo con las organizaciones de Mets, Boston y Cincinnatti. Otro punto a destacar de Cedrola, es que en su carrera cuenta con más de 140 robos de base.

El otro jardinero venezolano es Miguel Aparicio. El oriundo de San Carlos, hasta este momento ha deslumbrado en la pretemporada con sus cuatro cuadrangulares. Los Rangers de Texas lo firmaron a los 17 años en el 2016 y se mantuvo con esta organización hasta el 2022. En las diferentes sucursales de los Vigilantes llegó a tener campañas de más de 100 hits. En el invierno, siempre ha militado con los Navegantes del Magallanes.


Echando un ojo al pasado, ¿qué jugadores venezolanos han dejado huella en Pericos? Haciendo referencia a la posición de jardinero, en tiempos recientes, de inmediato uno recuerda a René Reyes, pelotero que jugó 12 años en México, pero que, sin duda alguna, sus mejores años fueron los cuatro que jugó con Pericos del 2008 al 2011. Pegó un total de 59 jonrones e impulsó 290 carreras en 390 encuentros. A la defensiva cumplió siempre en el prado central. Fue campeón de la Zona Sur (Zona Miguel Hidalgo) en el 2010 y llegó a la Serie Final ante los Saraperos, compromiso en el cual los Pericos cayeron en cinco juegos. Por ahí tiene la proeza, de pegar Grand Slams en días consecutivos con los emplumados.

Pero sin duda alguna, el venezolano que dejó una huella imborrable en el club es Teolindo Acosta. En par de ocasiones fue Champion Bat con Pericos, participó en cuatro temporadas con los emplumados, además de que él fue el encargado de pegar el primer hit y el primer cuadrangular en el Estadio Hermanos Serdán en 1973. En uno de sus años en Puebla (1969) llegó a conectar 189 hits. En su natal Venezuela lo conocían como el inventor del hit.

Entre otros venezolanos, de otras posiciones, que han jugado en Puebla y que la afición recuerda, aparecen los nombres de César Tovar, José Castillo, Pedro Rodríguez y Luis Ramírez. Actualmente, dentro de la camada de jugadores de Venezuela que tiene el equipo, se debe mencionar también a Yoimer Camacho, pitcher que llegó a Pericos en el 2022, fue campeón en 2023 y además ya tiró un juego sin hit y carrera con los verdes.


Comments


bottom of page