top of page

ARRANCA PRETEMPORADA EN PUEBLA

Bateando .300

Por Miguel Ángel Byrd


Bateando trivias: ¿Quién tiene el record de más carreras producidas en un juego de nueve entradas en la Liga Mexicana de Béisbol?

Respuesta al final de la columna


El manager de los Pericos de Puebla Russell Vásquez ya se encuentra en la Angelópolis desde el pasado fin de semana con la firme idea de planificar una pretemporada que permita ver a todos los jugadores disponibles para un posible roster 2025.


“Me siento feliz de volver, venimos con la idea de darle su oportunidad de mostrarse a todos los jugadores…” fueron las primeras palabras que me dijo el timonel de la novena verde al saludarlo en el Nido emplumado este domingo.


Antes de hablar de posibilidades, proyecciones o números, los equipos de béisbol primero tienen que prepararse física y mentalmente, para ello es importante estar libres de lesiones. De nada va servir armar en el papel un roster invencible, si al inicio del calendario de juegos hay diez lesionados.


Primero lo primero…


Luce Pericos muy diferente a los años anteriores?

Desde luego que si. Sin arriesgarse a decir, si es un equipo mejor o peor, si podemos prever que es un team planeado para correr mucho, hacer mucho contacto con la bola y sobre todo jugar buena defensiva.


Me comentaba Russell que una de las prioridades será trabajar una defensa sólida por que eso puede proyectar a que los pitchers se aprovechen mejor. Cuando hay un error obligan a los lanzadores a trabajar más de la cuenta, además de que el aspecto mental cuenta mucho.


¿QUIÉNES EN LA RECEPTORÍA?


Dentro de los coaches que ya pudimos saludar en estos días nos encontramos con Héctor Estrada quien nuevamente tendrá la responsabilidad de llevar la posición cerebral de receptor, una zona donde Pericos ha intentado estabilidad desde hace muchos años.


Desde las épocas de César Tapia la novena verde ha estado en búsqueda de un cátcher estable, que se desempeñe como líder detrás del plato y que también aporte con el bat.


Parece ser que le época de Juan Kirk como cátcher titular llegó desde hace un rato, sin embargo la posibilidad de utilizar elementos extranjeros ha mermado una vez más la oportunidad para el de Tijuana que tuvo que estar a la sombra en el 2024 de Carlos Martínez quien no cumplió las expectativas y el búfalo volvió a ser el más destacado entre los receptores.

Para esta pretemporada estará el experimentado venezolano Johan Quevedo que ya es un veterano de 31 años con pocos tiempo de rodaje en las ligas menores de Estados Unidos, aun que con mucho diamante recorrido en la liga venezolana con los Cardenales de Lara.

Pareciera que el lugar está entre Kirk y Quevedo, el nombre de Gerardo Castañeda no deberíamos ponerlo en el olvido. Con experiencia en béisbol universitario de EUA y ya varias veces campeón de la liga invernal mexicana, Castañeda tiene lo necesario para ganarse un lugar. Hay fortaleza física, disciplina, batea a la zurda y viene de ser campeón en el beisbol de Colombia que no es ningún nivel bajo.


Y por si fuera poco Daniel Mercado también ha mostrado cosas interesantes como bateador y como cátcher. No olvidemos que Mercado fue parte de los Naranjeros de Hermosillo en la Liga del Pacífico y que se fajó junto a Kirk todo el 2023 hasta ganar el campeonato.

Saludos amigos!


Respuesta trivia: Lonnie Sommers de los Diablos Rojos del México con 11 ante el Unión Laguna el 10 de abril de 1949.


Bateando frases: “El béisbol es un drama de carreras interminables y un elenco constante de cambios…” Joe Garagiola





1件のコメント


abigg8377
3月10日

Creo que el receptor Johan Quevedo tiene que ser mejor que Juan Kirk, si no es así el número uno tiene que ser Juan Kirk

いいね!
bottom of page