Por Edgar Pérez H. 

El campamento emplumado está prácticamente completo para los trabajos de pretemporada de cara a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol. Después de las Series del Rey, disputadas en 2016 y 2017, han sido años de una continua mejora que, inició formalmente a partir de la campaña 2019, año en el cual, la actual administración del Club, tomó el equipo. 

En el 2019, el proyecto arrancó con Enrique “Che” Reyes, manager que cumplió su tercera etapa con la novena emplumada, la primera fue en el año 2000, en cual por increíble que parezca, solo dirigió cuatro juegos, y la segunda fue en el 2003 y 2004, años en los cuales llegó a llevarse el galardón de manager del año. Se tuvo un gran arranque en esa campaña, en el día inaugural, Danny Ortiz mostró su tarjeta de presentación con par de cuadrangulares, echándose al bolsillo de inmediato a la afición. Otros que destacaron ese año fue Nick Torres (.315, 24 HR, 86 CP), junto con Antonio Lamas (.333, 13 HR, 69 CP), Miguel Guzmán (.412), Jesús Arredondo (.283, 16 HR, 67 CP), Issmael Salas (.306, 14 HR, 49 CP) y Alberto Carreón (.291, 6 HR, 58 CP). Ofensivamente el equipo lució, pero el pitcheo atravesó problemas, esto provocó la salida de Enrique Reyes y se le brindó la oportunidad a Carlos “La Chispa” Gastelum, este ajuste mantuvo al equipo en la pelea, pero en la recta final quedó fuera de la postemporada. 

Para el 2020, el proyecto lucía prometedor, con las incorporaciones de Willin Rosario, José Sermo, Luis Alonso Mendoza, el cubano Elian Leyva y el regreso de César Tapia, pero la pandemia obligó a cancelar la campaña y todo quedó en el papel, el proyecto 2020 nunca se cristalizó. 

En el 2021 se mantuvo Gastelum como manager, ofensivamente otra vez la novena emplumada pintaba para grandes cosas, con Willin Rosario, Gorkys Hernández, David Olmedo-Barrera, Drew Stankiewicz y Danny Ortiz. El peso de la rotación estuvo en los hombros del dominicano José Valdez. Este año, cabe recordar fue un calendario totalmente recortado y la Liga venía de un año de sequía. A pesar de ello y del ajuste en el timón, a media campaña Gerardo “Polvorita” Sánchez tomó las riendas del equipo, la novena emplumada logró regresar a la postemporada, para medirse ante los Olmecas de Tabasco, instancia en la cual cayeron en 5 juegos. 

Tras los buenos resultados en la Liga Invernal Mexicana, Pericos se ha vuelto en uno de los referentes de la Liga, en cuestión de producción de jugadores, los cuales para el 2022 fueron parte importante en el roster emplumado. Por tercera campaña consecutiva, el Club volvió a mejorar su rendimiento deportivo al avanzar a la segunda instancia de la postemporada. Pericos puede ser el único equipo en la historia en debutar a más de una decena de jugadores y llegar a la postemporada. Para la campaña anterior apareció Willie Romero y dirigió al equipo el calendario completo. Ofensivamente se vio a un tridente que marcó historia con el equipo, con los maderos de Danny Ortiz, Peter O’Brien y Alejandro Mejía.  

Para este 2023, de nueva cuenta la misión es mejorar lo hecho el año anterior. Se cambió de timonel, pero se nombró a alguien que conoce el Club desde sus entrañas, como es el caso de Héctor Hurtado, quien por cierto fue quien dirigió la nave de la Liga Invernal Mexicana. La palabra clave para este 2023 es “continuidad”, la mayor parte del roster del año pasado se encuentra entrenando en el Nido Verde al día de hoy. Solo se han llevado a cabo algunos ajustes. La probable rotación de este año luce atractiva con gente como Ruddy Acosta, Javier Solano, Gabriel Ynoa y Héctor Sepúlveda. Al bat, la fórmula del año pasado se repetirá. Pericos en este 2023, tiene las herramientas para trascender y hacer historia.